EXPEDICIÓN LAGUNA Y CATARATAS DEL ATUEL – SAN RAFAEL MENDOZA

Una aventura al corazón de la montaña.
Hay lugares que no se pueden explicar con palabras, y la Laguna del Atuel es uno de ellos. Llegar hasta allí es como abrir una puerta a otro mundo: silencioso, inmenso, intacto. A más de 3.000 metros de altura, esta joya escondida en la cordillera mendocina nos espera con su calma profunda y sus paisajes que cortan la respiración.
Durante tres días, te proponemos dejar atrás el ruido y conectarte con la naturaleza en estado puro, a través de una travesía en cabalgata o trekking . El recorrido nos lleva entre glaciares, arroyos helados y montañas que parecen sacadas de un sueño, hasta llegar a esta laguna de origen glaciario. Allí nace el cauce que da vida a las imponentes Cataratas del Atuel , un salto de agua único en el país, rodeado de una energía difícil de olvidar.
Compartiremos campamentos bajo las estrellas, caminatas entre cóndores y guanacos, y quizás, con algo de suerte, el avistaje de algún puma. Muy cerca también encontraremos aguas termales, para cerrar el viaje con una dosis extra de conexión y bienestar.

Duración: 4 días / 3 noches

Dificultad: Moderada

Modalidad: Cabalgata o trekking

ALTURA ALCANZADA: 3150MSNM

SEGUIMIENTO SATELITAL PERMANENTE

Contamos con el servicio de seguimiento satelital permanente en todas nuestra expediciones.

ITINERARIO

DÍA 1 – El Sosneado

Nos alojaremos en una acogedora cabaña sobre ruta 40 que nos permitirá descansar y ultimar detalles para comenzar nuestra aventura.

Día 2 – Rumbo al Campamento Alto (3.050 msnm)

De la ruta al corazón de la montaña
Luego de un buen desayuno y con el equipo listo, salimos temprano —a las 9 en punto— rumbo al punto donde comienza nuestra travesía. Son unos 80 km por camino de tierra, que haremos en vehículos particulares (si es posible, mejor si son 4×4).
Al llegar, empieza lo mejor: la aventura en plena cordillera.
Quienes eligen la cabalgata , se preparan junto a los caballos mientras las mulas cargan el equipo. Desde allí partimos en un recorrido de 3 a 4 horas.
Para quienes prefieren el trekking , la caminata será un poco más extensa, entre 5 y 6 horas, siguiendo un ritmo tranquilo y constante.
Durante el ascenso, vamos dejando atrás el cauce del río Atuel para internarnos en un paisaje que cambia a cada paso. Subidas suaves, vegas inesperadas y vistas abiertas nos acompañan hasta llegar al Campamento Alto , un rincón único donde el agua corre bajo tierra y da vida a un entorno que combina montaña y verde como en pocos lugares.
Una vez instalados, compartimos una merienda reparadora y organizamos los detalles para el día siguiente. Terminamos la jornada con una cena al aire libre, rodeados de silencio, montaña y cielo.

Día 3 – Exploración a la Laguna y Cataratas del Atuel

Un día para dejarse maravillar
El amanecer en la montaña siempre tiene algo especial. Tras el desayuno, nos preparamos para un día que promete ser uno de los momentos más intensos de la travesía. Con las viandas listas en nuestras mochilas o alforjas, emprendemos el camino hacia uno de los rincones más sorprendentes de esta región: la Laguna del Atuel y sus imponentes cataratas.
La ruta comienza temprano, ya sea a pie oa caballo. Quienes caminen lo harán durante unas 3 horas; quienes cabalguen, llegarán en aproximadamente 2. A medida que ganamos altura, se abren ante nosotros vistas panorámicas de un paisaje multicolor, donde las montañas revelan su composición mineral y la naturaleza se expresa sin filtros.
Desde un punto alto, se nos revela la laguna por primera vez: un espejo de agua quieta y clara, rodeado de silencio y belleza. Descendemos con calma hasta su orilla, y desde allí, bordeándola, seguimos camino hasta las Cataratas del Atuel .
El agua cae con una fuerza hipnótica entre paredes de roca, creando un paisaje que parece de otro mundo. Es el lugar perfecto para detenernos, almorzar y absorber cada detalle. Nos tomamos un buen rato para explorar, descansar o simplemente contemplar.
Por la tarde, emprendemos el regreso al campamento, donde nos espera una cálida merienda y un atardecer que invita a bajar el ritmo. Cerramos el día con una cena compartida y esa sensación de haber vivido algo verdaderamente único.

Día 4 – Regreso al punto de partida

Un adiós que guarda silencios y memorias.
La última mañana en la montaña nos encuentra entre mochilas, compañeros y las primeras luces del día filtrándose entre los cerros. Con calma, compartimos el desayuno y comenzamos a levantar el campamento, dejando todo tal como lo encontramos: en silencio y en paz.
Emprendemos el descenso hacia el valle, ya sea caminando oa caballo, atravesando nuevamente esos paisajes que ahora nos resultan familiares, como si los conociéramos de antes.
La ruta nos lleva de regreso a la orilla del río Atuel , donde guardan los vehículos. Allí descargamos el equipo, cerramos la travesía y damos por finalizados los servicios.
Pero no termine todo aquí. Volvemos con la piel curtida por el sol, la mochila un poco más liviana y el espíritu más lleno. Como toda gran experiencia, este viaje se lleva algo de nosotros… y también nos deja mucho.

NOTA

El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido a contingencias climáticas o de fuerza mayor que pongan en riesgo la seguridad del grupo o por requerimientos de organización logística. Los guías se reservan la autoridad de variar los programas de acuerdo a su criterio. Puedes estar seguro que cualquier cambio que se decida, estará basado en 2 fundamentos: El maximizar la seguridad y las probabilidades del éxito , de acuerdo al conocimiento y la experiencia de nuestros guías.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Tiendas de montaña 2/3 personas para campamentos.
  • Elementos de cocina.
  • Soporte de Mulas para ascenso y regreso. Transportan todo el equipo grupal (carpas, elementos de cocina, calentadores, combustible, comidas, etc.)
  • Carga personal: Modalidad Cabalgata 5kg
  • Modalidad Trekking 10kg
  • Soporte de caballos para cruce de ríos (Ambas Modalidades).
  • Caballos con monturas (para modalidad Cabalgata)
  • Todas las comidas y Viandas de marcha.
  • Guías Montaña titulados o guía baqueano
  • Comunicación VHF, celular y equipo de primeros auxilios
  • Seguro contra accidentes
  • Comunicación satelital (in-reach)

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Transporte hasta el Sosneado
    (consultar opciones de transporte)
  • Transporte desde Sosneado hasta el inicio de la cabalgata o trekking (aproximadamente 2 hs por camino de ripio)
  • Equipo técnico y personal

EQUIPO PERSONAL SUGERIDO

Cabeza

  • Gorra para sol
  • Gorro de abrigo
  • Buff y/o capucha
  • Lentes para sol ( categoría 2)

Parte superior

  • 2 Remeras manga larga sintética (primera capa)
  • 1 Remera manga corta
  • 1 Polar, micropolar o similar (segunda capa)
  • 1 Campera de abrigo (pluma o primaloft)
  • 1 Rompe viento impermeable (tercera capa)

Parte inferior

  • Interior sintético (primera capa)
  • Pantalón de trekking
  • Pantalón de abrigo

Manos

  • Guantes finos sintéticos (primera capa)
  • Guantes de abrigo (segunda capa)

Pies

  • Medias de trekking 3 pares
  • Zapatillas o botas de trekking
  • Sandalias para vadeo tipo crocks o similar

Confort

  • Protector solar y labial
  • Termo de acero inoxidable 1 cada 2 personas
  • Colchoneta aislante
  • Elementos de aseo personal
  • Vaso, plato y cubiertos

EQUIPO TÉCNICO SUGERIDO

  • Mochila para montaña de al menos 20 lts
  • Bastones de trekking (segun modalidad)
  • Polainas para el polvo (opcional)
  • Bolsa de dormir de al menos -15°
  • Botella o poli para llevar agua, mín 4 lts
  • Linterna Frontal (pilas de repuesto)