EXPEDICIÓN VOLCAN SAN FRANCISCO – CATAMARCA ARG

Ubicado en la renombrada región de los seismiles de Catamarca, la ruta de los Seismiles o el Techo de los Andes (donde existe la mayor población de montañas que superan los 6500 metros de altura y muchas que superan los 6000), este cerro constituye una gran meta para los montañistas. Si bien no posee una importante aproximación a pie (se realiza principalmente en vehículo), como sucede con otras expediciones a montañas de considerable altura, el San Francisco ya se ha ganado el valor para pertenecer al selecto grupo de los seismiles clásicos de Argentina.

Días: 7

Dificultad: Muy Exigente

ALTURA ALCANZADA: 6021MSNM
DESNIVEL POSITIVO: 975M

RESPETAMOS EL RATIO GUIA/CLIENTE
PARA MAYOR PROBABILIDAD DE EXITO
1 GUIA CADA 3 PASAJEROS

SEGUIMIENTO SATELITAL PERMANENTE

Contamos con el servicio de seguimiento satelital permanente en todas nuestra expediciones.

ITINERARIO

Día 1: Bienvenida en Fiambalá (1.550 msnm)
Nos encontraremos en la localidad de Fiambalá, Catamarca, durante la tarde. Luego del check-in en un alojamiento tipo hostel, realizaremos una presentación con los guías y coordinadores para repasar los detalles de la expedición. El resto del día será libre para disfrutar del entorno y, quienes lo deseen, podrán relajarse en las famosas termas de Fiambalá.

Día 2: Rumbo a Cortaderas (3.300 msnm)
La mañana en Fiambalá será libre para descansar o recorrer la zona. Por la tarde, nos trasladaremos por la Ruta Nacional 60, pasando por Chaschuil hasta llegar a Cortaderas. Allí, instalaremos nuestro campamento o nos alojaremos en un refugio (opción de hostería disponible). La tarde estará destinada a descanso, hidratación y aclimatación. Cena y pernocte.

Día 3: Exploración en Las Grutas (4.000 msnm) y regreso a Cortaderas
Viajaremos en vehículo hasta Las Grutas, cerca del paso internacional, donde realizaremos una caminata de aclimatación. Quienes lo deseen podrán ascender al Falso Morocho (4.484 msnm), disfrutando de vistas espectaculares. Luego regresaremos a Cortaderas para continuar con la aclimatación y descansar. Cena y pernocte.

Día 4: Ascenso a Las Grutas (4.000 msnm)
Nos trasladaremos nuevamente a Las Grutas, donde nos alojaremos en refugios de alta montaña (Según disponibilidad de refugios públicos). La jornada incluirá una caminata suave por la zona para continuar con el proceso de aclimatación. Hidratación, cena y descanso.

Día 5: Ascenso al Volcán Bertrand (5.275 msnm)
Uno de los desafíos clave de la expedición: el ascenso al Volcán Bertrand. Será una caminata larga pero gradual hasta la cumbre de su cráter, donde disfrutaremos de un paisaje imponente. Luego descenderemos a Las Grutas para descansar.

Día 6: Descanso y preparación final
Día de recuperación en Las Grutas, ideal para reponer energías antes del gran objetivo. Se evaluará la posibilidad de realizar un campamento más alto según las condiciones del grupo y del clima.

Día 7: Ascenso al Volcán San Francisco (6.016 msnm) y regreso a Fiambalá
Comenzaremos temprano con un traslado hasta el estacionamiento a 5.100 msnm, punto de inicio de nuestra caminata hacia la cumbre del Volcán San Francisco. La jornada será exigente, pero con un esfuerzo constante alcanzaremos la cima, desde donde se obtiene una vista inolvidable de la Cordillera de los Andes. Tras el descenso, abordaremos los vehículos para regresar a Fiambalá, donde pasaremos nuestra última noche en hostel.

DIFICULTAD DE LA EXPEDICIÓN

Ubicado en la renombrada región de los seismiles de Catamarca, la ruta de los Seismiles o el Techo de los Andes (donde existe la mayor población de montañas que superan los 6500 metros de altura y muchas que superan los 6000), este cerro constituye una gran meta para los montañistas.

Si bien no posee una importante aproximación a pie (se realiza principalmente en vehículo), como sucede con otras expediciones a montañas de considerable altura, el San Francisco ya se ha ganado el valor para pertenecer al selecto grupo de los seismiles clásicos de Argentina.

DIFICULTAD FÍSICA: Alta
DIFICULTAD TÉCNICA: Media

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Transfer in-out desde Fiambalá
  • Alojamiento tipo hostel en Fiambalá
  • Guías profesionales de montaña
  • Carpas, en caso de ser necesarias
  • Pensión completa en la montaña (excepto Lunchs de Marcha)
  • Equipo general de cocina y comunicación
  • Reuniones previas informativas
  • Asistencia permanente
  • Comunicación satelital via Inrreach
  • Radios
  • Botiquin

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Viaje a Fiambalá
  • Comidas en Fiambalá
  • Lunchs de marcha
  • Bebidas
  • Equipo personal/técnico
  • Gastos por abandono

EQUIPO PERSONAL SUGERIDO

Cabeza

  • Gorra para sol
  • Gorro de abrigo
  • Buff y/o capucha
  • Lentes para sol ( categoría 2)

Parte superior

  • 2 Remeras manga larga sintética (primera piel)
  • 1 Remera manga corta
  • 1 Polar, micropolar o similar (segunda piel)
  • 1 Campera de abrigo (pluma o primaloft)
  • 1 Rompe viento impermeable (tercera capa)

Parte inferior

  • Interior sintético (primera piel)
  • Pantalón de trekking
  • Pantalón de abrigo
  • Pantalón impermeable (tercera capa)

Manos

  • Guantes finos sintéticos (primera piel)
  • Guantes de abrigo (segunda piel)
  • Mitones (tercera piel)

Pies

  • Medias de trekking 4 pares
  • Zapatillas o botas de trekking
  • Sandalias o similar para descansar

Confort

  • Protector solar y labial
  • Termo de acero inoxidable
  • Vaso termico, plato, cuchillo, tenedor y cuchara.
  • Elementos de higiene personal

Vestimenta de descanso

  • Zapatillas
  • Ojotas
  • Pantalón corto
  • Remeras
  • Medias

EQUIPO TÉCNICO SUGERIDO

  • Mochila para montaña de al menos 80 lts
  • Botas dobles
  • Crampones
  • Bastones de trekking
  • Bolsa de dormir de al menos -15° (confort)
  • Colchoneta aislante
  • Botella o poli para llevar agua, mín 4 lts
  • Linterna Frontal (2 juegos de baterías de repuesto)