TREKKING Y CABALGATA AL AVIÓN DE LOS URUGUAYOS

Valle de las Lágrimas
Una travesía que honra la fuerza del espíritu humano.
Hace más de 50 años, un grupo de personas se enfrentó a una de las pruebas más duras que se puedan imaginar. En medio de la inmensidad de los Andes, resistieron el frío, el aislamiento y el dolor, pero nunca perdieron la esperanza. Su historia no solo conmovió al mundo, sino que se convirtió en símbolo de coraje, solidaridad y determinación.
Hoy, te invitamos a recorrer esos mismos paisajes que fueron testigos de aquella increíble hazaña. A través de una cabalgata o trekking , vas a vivir una experiencia profunda y transformadora en uno de los lugares más imponentes de la cordillera andina: el Valle de las Lágrimas .
Durante tres días de travesía, caminando o cabalgando, rodeados de montañas majestuosas y acompañados por guías expertos, vas a descubrir no solo un entorno natural único, sino también una historia que deja huella.

Duración: 4 días / 3 noches

Ubicación: Valle de las Lágrimas – Cordillera de los Andes
Localidad: Malargüe, Mendoza, Argentina

Dificultad: Moderada

Modalidad: Cabalgata o trekking

Altura alcanzada: 3.700MSNM

Grupo mínimo: 6 personas

SEGUIMIENTO SATELITAL PERMANENTE

Contamos con el servicio de seguimiento satelital permanente en todas nuestra expediciones.

ITINERARIO

DÍA 01 – El Sosneado – Alojamiento en cabaña rustica

Nos alojaremos en una acogedora cabaña sobre ruta 40 que nos permitirá descansar y ultimar detalles para comenzar nuestra aventura.

DÍA 02 Campamento Barroso (2550m)

-En la mañana luego del desayuno, entregaremos Lunch y bebidas para el camino.
-Nos dirigimos a las cercanías del puesto de montaña, hora limite de llegada 13:3o hs.
En modalidad cabalgata, organizaremos los caballos y las cargas a ser transportadas con las mulas y comenzar a cabalgar durante 3 a 4 horas.
En modalidad trekking, nos preparamos para nuestra caminata de unas 5 a 7 hs aproximadamente.
Comenzamos nuestra aventura, con cruces de los ríos Atuel, Rosado y Barroso hasta llegar a donde será nuestro campamento base, (Barroso a 2.550 metros). Armamos nuestro campamento colocando las tiendas, con una buena vista del Cerro Sosneado, de 5.200 metros, al noreste. Se realiza media tarde y entre mate y mate se coordina la jornada del siguiente día. Cena.

DÍA 03 – Campamento Barroso – Valle de las Lágrimas (3600m) – Campamento Barroso

Al iniciar este día, desayunamos, te entregamos viandas para el viaje y temprano damos comienzo de la Cabalgata o Trekking hacia el Valle de las Lágrimas, demandando entre 7 a 9 horas en cabalgata o 10 a 12hs en trekking (ida y regreso). Pasado el mediodía llegaremos al “Glaciar de Las Lágrimas”, alcanzando los 3.600 metros, sobre el límite entre Argentina y Chile. Ascenderemos hasta la cruz recordatoria para realizar nuestro respetuoso homenaje a las víctimas, se caminará por la zona haciendo un reconocimiento del lugar donde se podrá observar restos del avión Fairchild, decenas de cruces, epitafios, banderas, ofrendas, y el monumento a las víctimas, profundizando en detalles y anécdotas sobre esta inolvidable historia. Al regreso a nuestro campamento haremos una buena media tarde y disfrutaremos del lugar hasta la cena.

DÍA 04 – Campamento Barroso – El Sosneado

Desayunamos mientras desarmarmos nuestro campamento y emprendemos nuestro regreso durante unas 4hs cabalgando o 6hs en trekking. Al llegar al puesto del Sosneado culminan nuestros servicios y agradecemos el haber disfrutando este viaje juntos.

NOTA
El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido a contingencias climáticas o de fuerza mayor que pongan en riesgo la seguridad del grupo o por requerimientos de organización logística. Los guías se reservan la autoridad de variar los programas de acuerdo a su criterio. Puedes estar seguro que cualquier cambio que se decida, estará basado en 2 fundamentos: El maximizar la seguridad y las probabilidades del éxito , de acuerdo al conocimiento y la experiencia de nuestros guías.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Permiso de ingreso Valle Las Lágrimas
  • Tiendas de montaña 2/3 personas para campamentos.
  • Elementos de cocina.
  • Soporte de Mulas para ascenso y regreso. Transportan todo el equipo grupal (carpas, elementos de cocina, calentadores, combustible, comidas, etc.)
  • Carga personal: Modalidad Cabalgata 5kg – Modalidad Trekking 10kg
  • Soporte de caballos para cruce de ríos (Ambas Modalidades).
  • Caballos con monturas (para modalidad Cabalgata)
  • Todas las comidas y Viandas de marcha.
  • Guías Montaña titulados o guía baqueano
  • Comunicación VHF, celular y equipo de primeros auxilios
  • Seguro contra accidentes
  • Comunicación satelital (in-reach)

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Transporte hasta el Sosneado
    (consultar opciones de transporte)
  • Transporte desde Sosneado hasta el inicio de la cabalgata o trekking (aproximadamente 2 hs por camino de ripio)
  • Equipo técnico y personal

EQUIPO PERSONAL SUGERIDO

Cabeza

  • Gorra para sol
  • Gorro de abrigo
  • Buff y/o capucha
  • Lentes para sol ( categoría 2)

Parte superior

  • 2 Remeras manga larga sintética (primera capa)
  • 1 Remera manga corta
  • 1 Polar, micropolar o similar (segunda capa)
  • 1 Campera de abrigo (pluma o primaloft)
  • 1 Rompe viento impermeable (tercera capa)

Parte inferior

  • Interior sintético (primera capa)
  • Pantalón de trekking
  • Pantalón de abrigo

Manos

  • Guantes finos sintéticos (primera capa)
  • Guantes de abrigo (segunda capa)

Pies

  • Medias de trekking 3 pares
  • Zapatillas o botas de trekking
  • Sandalias para vadeo tipo crocks o similar

Confort

  • Protector solar y labial
  • Termo de acero inoxidable 1 cada 2 personas
  • Colchoneta aislante
  • Elementos de aseo personal
  • Vaso, plato y cubiertos

EQUIPO TÉCNICO SUGERIDO

  • Mochila para montaña de al menos 20 lts
  • Bastones de trekking (segun modalidad)
  • Polainas para el polvo (opcional)
  • Bolsa de dormir de al menos -15°
  • Botella o poli para llevar agua, mín 4 lts
  • Linterna Frontal (pilas de repuesto)